Ir

Por Beatriz

Porque aún tratamos el cuerpo y la vida de las mujeres como algo público, como algo sobre lo que todos tienen derecho a opinar. Sistemas patriarcales que aún pretenden definir cómo las mujeres debemos vivir nuestra vida
Tipo de Nota: 
Opinión

Por Beatriz

02 de Junio de 2013
Palabras clave

Beatriz es una mujer salvadoreña que ha sido puesta en el ojo del huracán político, médico, judicial y religioso. Beatriz está embarazada, pero también está enferma, padece de lupus y una enfermedad renal. Su embarazo ha sido complicado y ha llegado al punto de ser un riesgo para su vida: es altamente probable que muera y el bebé no va a vivir al nacer. Beatriz tiene la misma edad que yo.

En El Salvador es prohibido interrumpir voluntariamente un embarazo bajo cualquier circunstancia. Las mujeres que lo hagan pueden enfrentar una pena de hasta 50 años de prisión y los médicos que las asistan, hasta 12 años de prisión. Nadie quiere arriesgarse a esto, por lo que florece la práctica de abortos clandestinos.  El caso de Beatriz ha causado movilizaciones internacionales de organizaciones de mujeres, de derechos humanos y civiles, además de hacer a la sociedad salvadoreña repe...

Autor



Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Autor