No se trata de Starbucks o de Dunkin’ Donuts
redes sidebar
25 07 17
Tipo de Nota:
Opinión
24 09 18
Tiempo aproximado de lectura: 2 mins
La estrategia cafetalera del país no debe limitarse a las grandes cafeterías.
Buscar mayores precios para el café guatemalteco es una buena idea, pero no es suficiente. Muchos creen que los mayores precios que algunas grandes cadenas de cafeterías pueden ofrecer por el café guatemalteco son el camino al desarrollo (¿salvación?) del sector. No solo eso: se argumenta que muchas de estas cadenas vienen con ciertos beneficios adicionales como la colaboración para mejorar el manejo ambiental de los cultivos o impulsar mejoras en las relaciones laboral y contractual con los ...
Resulta iluso esperar que a través de estas cadenas podremos generar un grupo de compradores leales dispuestos a ofrecer cada vez mayores precios por el café chapín.
NOTA:
Las opiniones expresadas en este artículo sonresponsabilidad exclusiva del autor. Plaza Pública ofrece este espacio como una contribución al debate inteligente y sosegado de los asuntos que nos afectan como sociedad. La publicación de un artículo no supone que el medio valide una argumentación o una opinión como cierta, ni que ratifique sus premisas de partida, las teorías en las que se apoya, o la verdad de las conclusiones. De acuerdo con la intención de favorecer el debate y el entendimiento de nuestra sociedad, ningún artículo que satisfaga esas especificaciones será descartado por su contenido ideológico. Plaza Pública no acepta columnas que hagan apología de la violencia o discriminen por motivos de raza, sexo o religión
Especiales
22 02 18
22 08 16
Herramientas Interactivas
Las preferidas de nuestros lectores
Más de este autor